Estrategias quirúrgicas y planificación

- Rafael Mendizabal Guerra (MEX)
Historia de los meningiomas - Rubén Acosta Garcés (MEX)
Historia natural del menigioma
- Dr Ignacio Félix (MEX)
Patología - Dra Teresa Cuesta (CUB)
Meningiomas. Gradación histopatológica - Jair Palacios (MEX)
Relación histopatológica de los menigiomas y su topografía
- Agustín Rodríguez Blas (MEX)
Hallazgos de la tac en los meningiomas - Roger Carrillo Mezo (MEX)
RMN en meningiomas - Apio Antunez (BRA)
¿Es el edema preoperatorio en meningiomas intracraneales un índice prospectivo negativo?
- Barbara Nettel Rueda (MEX)
Meningiomas, una cirugía enigmática - David Guerrero (MEX)
Apoyo tecnológico para exceresis de meningiomas - Gustavo Melo Guzmán (MEX)
Utilidad de la Embolización en meningiomas - Alejandro Monroy Sosa (MEX)
Correlación de la sustancia blanca y DTI-tractografia en el manejo de los meningiomas - Luis Alencar Borba (BRA)
Como minimizar las complicaciones en cirugía de los meningiomas - Juan Luis Gómez Amador (MEX)
Encontrando la convexidad en la base de cráneo en meningiomas - José Antonio Carmona (MEX)
Complicaciones más comunes de la oncología cerebral intensiva - Enrique Caro Osorio (MEX)
Manejo de los meningiomas asintomáticos - Arturo Ayala Arcipreste (MEX)
Manejo de los meningiomas gigantes supratentoriales - Rabindranath García López (MEX)
Coexistencia de aneurismas cerebrales y meningiomas - Edgardo Spaugnolo (URU)
Meningiomas Múltiples
- Convexidad:
- Omar Antonio Pérez (MEX)
Meningiomas de la convexidad. Últimos datos - Michael McDermott (USA)
Correlación del DWI postoperatorio con déficit neurológico persistente después de cirugía en los meningiomas de la convexidad
- Omar Antonio Pérez (MEX)
- Parasagital:
- Miguel Bernes Rodríguez (MEX)
Meningiomas de la falx cerebral - Apio Antunez (BRA)
Meningiomas parasagitales: grado de resección Simpson y recurrencia - Edgardo Spaugnolo (URU)
Meningiomas con invasion a senos venosos
- Miguel Bernes Rodríguez (MEX)
- Ala esfenoidal:
- James K. Liu (USA)
Manejo de los meningiomas complejos del ala esfenoidal - Michael McDermott (USA)
Cirugía para la hiperostosis de los meningiomas del ala esfenoidal: enfocado en los resultados visuales - Francisco López (MEX)
Meningiomas clinoideos
- James K. Liu (USA)
- Anterior fossa:
- Duarte Nuno Candido (BRA)
Osteología del piso anterior - Cesar Oscar Yañez Guandique (SAL)
Abordaje subfrontal transbasal para resección de meningiomas del surco olfatorio - Antonio Aversa(BRA)
Meningiomas de la fosa anterior: ventajes de la resección quiurúrgica através de un abordaje subcraneal - Gustavo Pradilla (USA)
Logrando una descompresión adecuada del nervio óptico en los meningiomas de la fosa craneal anterior: análisis comparativo de las estrategias disponibles
- Duarte Nuno Candido (BRA)
- Fosa Media:
- Moises Jiménez Jiménez (MEX)
Anatomía de la región paraselar - Antonio Aversa (BRA)
Meningiomas paraselares - Mauro Segura (MEX)
Meningiomas del poro trigeminal - Arturo Ayala Arcipreste (MEX)
Abordaje COZ para Meningiomas del piso anterior y medio
- Moises Jiménez Jiménez (MEX)
- Seno cavernoso:
- Jose Alberto Landeiro (BRA)
Meningiomas del seno cavernoso: la cirugía sigue siendo una opción
- Jose Alberto Landeiro (BRA)
- Petroclival:
- Alvaro Campero (ARG)
Tratamiento microquirúrgico de los meningiomas petroclivales - Gerardo Guinto Balanzar (MEX)
Meningiomas petroclivales - Ulises Garcia (MEX)
Petrosectomia anterior para meningiomas petroclivales
- Alvaro Campero (ARG)
- Tentorial:
- Benedicto Oscar Colli (BRA)
Manejo quirúrgico de meningiomas tentoriales
- Benedicto Oscar Colli (BRA)
- Falcotentorial:
- Diego Mendez Rosito (MEX)
Meningiomas falcotentoriales
- Diego Mendez Rosito (MEX)
- Ángulo de PC:
- Luciano Mastronardi (ITA)
Meningiomas pontocerebelosos: resultados en pacientes abajo y arriba de 65
- Luciano Mastronardi (ITA)
- Foramen magno:
- Jose Alberto Landeiro (BRA)
Meningiomas del foramen magno: elección de abordaje - Arturo Muñoz Cobos (MEX)
Meningiomas del Foramen Magno
- Jose Alberto Landeiro (BRA)
- Craneocervical:
- Duarte Nuno Candido (BRA)
Anatomía del foramen yugular y utilidad para la cirugía en meningioma - Luis Alencar Borba (BRA)
Meningiomas de la unión cráneo cervical
- Duarte Nuno Candido (BRA)
- Intraventricular:
- Alvaro Campero (ARG)
Microcirugía de los meningiomas de los ventrículos laterales - Gerardo Guinto Balanzar (MEX)
Meningiomas intraventriculares
- Alvaro Campero (ARG)
- Región pineal
- Orbital:
- Marcio Rassi (BRA)
Factores pronóstico en el tratamiento quirúrgico de los meningiomas de la vaina del nervio óptico
- Marcio Rassi (BRA)
- Esfeno-orbitarios:
- Carlos Eduardo da Silva (BRA)
Meningiomas esfeno-orbitarios
- Carlos Eduardo da Silva (BRA)
- Espinal:
- Alonso Vega Sosa (MEX)
Meningiomas espinales - Dr Manuel Castillo de La Cruz (MEX)
Instrumentación de la columna en la resección de meningiomas intrarraquídeos. ¿es necesario? - Apio Antunez (BRA)
Meningiomas espinales dorsales: resultados postoperatorios tardíos
- Alonso Vega Sosa (MEX)
- Endoscopía vs microcirugía:
- Juan Luis Gómez Amador (MEX)
Meningiomas de tuberculo selar: un dilema de selección de abordaje - Jesús Martinez (MEX)
Meningiomas del piso anterior por abordaje endonasal extendido - James K. Liu (USA)
Abordajes endoscópicos vs microcirugía en meningiomas del tuber selar - Gustavo Pradilla (USA)
Abordaje supraorbitario vs endoscopico en la resección de meningiomas del planum
- Juan Luis Gómez Amador (MEX)
- Radiocirugía:
- Guillermo Axayacatl (MEX)
¿Puede la radiocirugía ser la primera línea en meningiomas? - Sergio Moreno (MEX)
Radiocirugía en meningiomas del seno cavernoso
Factores asociados a la respuesta en meningiomas tratados con radiocirugía
- Guillermo Axayacatl (MEX)
- Pediátricos:
- Luis Felipe Gordillo (MEX)
Meningiomas en la edad pediátrica
- Luis Felipe Gordillo (MEX)
- Adultos
- Ancianos:
- Luciano Mastronardi (ITA)
Meningiomas en pacientes ancianos
- Luciano Mastronardi (ITA)
- Grade I
- Grade II-III:
- Carlos Eduardo da Silva (BRA)
Meningiomas atípicos y anaplásicos - Jose Valerio (USA)
Radioterapia fraccionada y radiocirugia para meningiomas atípicos - Ian Dunn (USA)
La dificultad del meningioma atípico
- Carlos Eduardo da Silva (BRA)
- Investigación básica:
- Mtra C.S. Durdica López Vujnovic (MEX)
Aspectos citogenéticos de los meningiomas - Dr Juan Antonio González Barrios (MEX)
Avances moleculares en meningiomas - Dra.Margaret Simonian (USA)
Análisis proteómico de meningiomas cerebrales en busca de nuevos biomarcadores del comportamiento agresivo
- Mtra C.S. Durdica López Vujnovic (MEX)
- Benedicto Oscar Colli (BRA)
Recurrencia en meningiomas basado en 750 casos operados - Victor Hugo Rosas Peralta (MEX)
Aspectos a considerar en meningiomas recidivantes